Déjanos tu mensaje

menu Que pasa ahora con la reforma migratoria?

Que pasa ahora con la reforma migratoria?

Que pasa ahora con la reforma migratoria?

Ambas partes, los que quieren más inmigración y reforma, así como la gente que quiere menos inmigración, pretenden apoyar la “reforma”. La urgencia con la que los republicanos sintieron la necesidad de atraer a los latinos después de las elecciones de 2012 se ha desvanecido, y ahora parece que es bastante que aparezcan pro-reforma.  Analicemos,  por ejemplo, un posible compromiso nos informa Ezra Klein del Washington Post. El proyecto de ley del Senado tiene un camino a la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados, pero muchos en la Cámara se oponen. “Algunos republicanos que quieren pasar un proyecto de ley integral de inmigración creen, sin embargo, que hay una manera de salir de este callejón sin salida”, escribe Klein. “Una vía hacia la ciudadanía, que es tan difícil, tan larga y costosa, puede convencer a sus miembros que en realidad muy pocos inmigrantes la utilizarán.” El camino a la ciudadanía en el proyecto del Senado ya tiene 13 duros y arduos años e incluye asimismo el pago de multas. ¿Cuál sería la duración adecuada para el camino a la ciudadanía? ¿20 años? ¿25?

Republicanos destacados quieren una reforma migratoria. Parece que muchos votantes republicanos no. Tom Cotton (Arkansas/Republicano) dice que el problema con el proyecto del Senado es que, al igual que la amnistía de Ronald Reagan en 1986, asegura “que vamos a tener la legalización completa, pero con poca o ninguna aplicación y, al mismo tiempo, el proyecto de ley del Senado facilitará  la legalización y recompensará a infractores de la ley y, por lo tanto, facilitará la inmigración ilegal aún más.” La solución del Rep. Cotton es la de construir un  muro en la frontera de 1.969 millas. “Esto se debe a que los muros funcionan.” Esto es sorprendente ya que,  en primer lugar, éste clasifica a los inmigrantes como insurgentes y que un muro va a resolver todos los problemas de la frontera.

Después de una reunión de estrategia de dos horas  y media horas del pasado miércoles, los miembros del Congreso estaban emocionados. El  New York Times informa que los legisladores esperaban en largas colas de 10 personas para hablar.  El Rep. de Alabama, Mo Brooks, leyó  parte de “America the Beautiful “para expresar la importancia de que los inmigrantes respeten las leyes. “Todo el mundo se preocupa que están en la sombra, pues bien, ellos eligieron estar en la sombra al inmigrar ilegalmente”, dijo el representante Paul Gosar de Arizona según el Wall Street Journal. Algunos republicanos de la Cámara mencionaron que ofrecerán varios proyectos de ley para hacer frente a proyectos de menos importancia en cuanto  al  sistema de inmigración. Otros dijeron que no habrá solución a la cuestión de la inmigración hasta después de que se resuelva el techo de la deuda (New York Times). El plazo límite de la deuda es en octubre. Sin embargo, podría tardar más tiempo y  parece cada vez más probable que sea lanzado en una carrera de fin de año, de una manera que refleja el pánico precipicio fiscal 2012, la extensión en 2010 de las tasas de impuestos de Bush y otras legislaciones pánico a las que Washington se ha acostumbrado.  Excepto que no habrá límite tope en este tema.

Los republicanos no han dicho que no a la reforma migratoria.  Solo dijeron no al projecto del Senado.  Que podemos esperar?  Retrasos.  Atentos a lo que viene en los proximos meses.