El visado permite a un ciudadano extranjero viajar a un puerto de entrada en Estados Unidos, como un aeropuerto internacional, un puerto marítimo o un paso fronterizo terrestre. En el puerto de entrada, un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) decide si le permite entrar y cuánto tiempo puede permanecer. El funcionario del DHS crea un registro de llegada/salida (formulario I-94) cuando el viajero es inspeccionado a su llegada a Estados Unidos. A veces es posible que alguien que está en EE.UU. con una categoría de visado de no inmigrante cambie a otra diferente. Esto se denomina «cambio de estatus» y requiere que se presente una solicitud y que el USCIS la apruebe.
A continuación una lista de algunas de las clasificaciones más comunes de visados estadounidenses para no inmigrantes y enlaces a información detallada facilitada por el Departamento de Estado y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
B1/B2
Visa de Negocios y Turismo
B2
Visa de Turismo
Exención de Visado
E1/E2
Visa de Comerciante e Inversionista
F1/M
Visa de Estudiante
H-1B
Ocupaciones de Especialidad donde se requiere conocimiento altamente especializado
Trabajador Agrícola Temporal
H-2B
Trabajador Temporal No Agrícola
H-2A
H-3
Aprendíz no inmigrante o visitante especial en intercambio educativo
J-1
Visitantes de Intercambio y Estudiantes
Prometidos en Matrimonio
K-1
K-3/K-4
Prometidos, esposos(as) y niños de ciudadanos de Estados Unidos
L-1A
Transferencia de Ejecutivos o Gerentes dentro de una misma empresa
L-1B
Transferencia de profesionales con conocimientos especializados o expertos dentro de una misma empresa
Personas con habilidades o logros extraordinarios
O-1
P-1A
Atleta reconocido Internacionalmente
P-1B
Miembros de un grupo de entretenimiento reconocido internacionalmente
D
Visa para miembros de tripulación
Visa de diplomático
A
I
Visa de periodista
TN/TD
Visa para profesionales NAFTA: México, Canadá
U
Visa para víctimas de actividad criminal
Visa para víctimas de tráfico humano
T
V
Visa para esposa(o) e hijos de un residente permanente