Leyes Internacionales y Americanas de Asilo – Ley de Refugiados
Al igual que los derechos humanos internacionales, la ley de refugiados que hoy conocemos tiene sus origenes en la secuela de la segunda Guerra mundial. El artículo 14(1) de la Declaración de Derechos Universales fue adoptada por las Naciones Unidas en el 1948 y garantiza el derecho a pedir asilo en otros países.
La convención internacional que controla la ley de refugiados fue la Convención de 1951. Inicialmente la convención del 1951 solo proveía para el asilo y refugio de individuos de países de la comunidad Europea. En 1967 el protocolo removio ciertas limitaciones y aplicaría desde entonces a todo refugiado sin limitación geográfica. Los EEUU son parte del protocolo. La convención y el protocolo no dicen como se otorga el asilo, y lo deja a la discreción de los países.
Los EEUU estan obligados a reconocer los reclamos validos de asilo bajo los terminos de la Convención y del Protocolo del que son parte. Los tratados obligan a las partes a el, y deben llevar acabo su propósito en buena fe y deben proteger a los refugiados.
Como lo definen estos acuerdos, un refugiado es una persona que está fuera de su país por persecución o miedo a ser perseguida por una de las razones protegidas bajo la ley, y que no puede ser protegida por su país. Las razones protegidas son raza, nacionalidad, religion, opinión políitica, y membresía en un grupo social particular. Los países firmantes estan obligados a no regresar o rehubicar a estos refugiados al lugar donde estos refugiados serían perseguidos.
Este compromiso fue codificado y expandido al pasar la ley de Refugiados del 1980 por el congreso de los EEUU. Ademas de ratificar las definiciones de la convención y del protocolo, la ley de Refugiados creó la Oficina de Rehubicación de Refugiados (ORR) como parte del Departamento de Salud y Recursos Humanos para ayudar a los refugiados a comenzar sus vidas en los EEUU.
Dentro de ORR se creó otra oficina para atender los asuntos de los niños no acompañados.
El programa de menores no acompañados es coordinado por ORR. Su misión es proveer ayuda y asistencia a los niños y ayudar a integrarlos a la sociedad Americana. Con este propósito, ORR contrata con dos agencias para manejar el programa de niños: 1) la Oficina de Servicios al Refugiado Luterana y 2) La Conferencia de Arzobispos Católicos Americana. Estas agencias determinan donde ubicarlos y le proveen servicios sociales.
Los reclamos de asilo son principalmente la responsabilidad de el Bureau de Inmigración y Ciudadanía del Departamento de Seguridad Nacional.