Por Raed Gonzalez, JD LLM, rgonzalez@gonzalezolivierillc.com, 713-481-3040
ESTOY SOLO, NECESITO UN PODER EN CASO DE QUE ME DEPORTEN?
Hay muchas personas que aun cuando no cuentan con documentos legales, a través de los años han adquirido propiedades, desarrollado negocios, tienen responsabilidades económicas y/o financieras, o lo más importante, tienen hijos o familiares en los Estados Unidos. Si usted está dentro de este grupo de personas que tienen alguna responsabilidad legal, moral o económica, tenga en cuenta que existen mecanismos legales conocido como poderes que le ayudan a organizar estos asuntos en caso que usted no pueda hacerlo por alguna situación.
Con todo lo que está pasando con la nueva administración, muchos se preguntan ¿cuándo se tendría que hacer un poder?, ¿a quién seleccionó para que me represente? y ¿cómo sería el proceso? Las respuestas a estas interrogantes dependerán de las necesidades, los intereses que usted tiene en los Estados Unidos, y sobre todo si cuenta con algún impedimento legal que le permita permanecer en el país. Por ejemplo, aquellas personas que están expuestas a ser deportadas o decidan salir voluntariamente, podrían considerar este tipo de documento con el propósito de manejar y organizar sus asuntos con anterioridad.
Dentro de los distintos tipos de poderes que existen, hay uno conocido como poder duradero o “Durable Power of Attorney”. Se conoce como poder duradero o “durable”en inglés, pues las responsabilidades que se le otorgan a la persona que escoja no terminan en caso de que usted fuera declarado con alguna discapacidad en el futuro. Como requisito principal para que este poder sea de carácter duradero, el documento debe indicar expresamente que los asuntos y las responsabilidades incluidas sobrevivirán en caso de que tuviera alguna discapacidad. De no incluirse alguna opción sobre una posible situación o enfermedad, entonces un doctor tendría que determinar y establecer que usted está inhabilitado para ejercer sus facultades o derechos. Aun así el poder continuaría en vigor.
Tenga presente que mediante este documento legal deberá escoger a una persona de su confianza para que le represente, maneje sus propiedades o tome decisiones en su nombre mientras usted se encuentre fuera del país. En cuanto a qué asuntos debe incluir, esto dependerá de sus necesidades a la hora de redactar el poder. A manera de ejemplo, puede otorgarle la autoridad a su representante para que maneje sus propiedades ubicadas en los Estados Unidos, tome ciertas acciones o decisiones personales o de su(s) negocio(s), maneje cuentas bancarias o asuntos financieros, represente a sus hijos que permanecerán en el país, tome decisiones médicas, entre otros asuntos. Sepa que a pesar de que no existe un límite en cuanto a qué poderes puede incluir, puede considerar lo siguiente:
- Que la persona o agente pueda realizar aquellos actos para mantener el nivel de vida de la familia, incluyendo su esposa e hijos. Esto incluye proveer vivienda y/o pagar cualquier renta, préstamo, impuestos (taxes), ejercer cualquier derecho de un contrato, pagar por reparaciones de aquellas propiedades incluidas en el documento, incluyendo la residencia donde vive la familia;
- Que pueda realizar actos para mantener el nivel o condiciones de vida de otras personas incluidas en el documento;
- Tenga la obligación de proveer ayuda doméstica, pagar por las vacaciones, proveer ropa, comida, y educación apropiada;
- Pague por aquellos asuntos médicos, dentales, y/o cuidados médicos de las personas incluidas en el documento y establecer la manera o mecanismo de pago;
- Administre o terminar sus negocios, propiedades o activos;
- Lo represente en cualquier asunto legal;
- Continúe proveyendo los recursos y dinero para el mantenimiento de automóviles o cualquier medio de transporte. Esto incluye proveer dinero para cubrir los costos de registro, licencias, seguros, y reemplazo de autos o cualquier medio de transporte;
- Mantenga o pueda abrir cuentas de bancos para el bienestar de la familia o siempre que determine que dicho acto sea para beneficio de la familia o tenga un propósito legal; y
- Continúe pagando aquellas cuotas o continúe contribuyendo a aquellas afiliaciones de la familia como por ejemplo: iglesias, clubes, organizaciones sociales, etc.
Por otro lado, es importante mencionar que este tipo de documento puede entrar en vigor de dos formas. Primero, usted puede optar porque el poder comience una vez se firme por todas las partes. También puede acordar que el documento entre en efecto si ocurriera un evento futuro. Un ejemplo de esto puede ser que las responsabilidades comenzarían una vez usted sea deportado finalmente de los Estados Unidos hacia su país de origen.
Ahora bien, el poder duradero debe contar con lo siguiente:
- Tiene que ser por escrito y establecer que la persona responsable de representarle continuará en sus funciones a pesar de que usted tenga o sea declarado con una discapacidad;
- Tiene que ser firmado por personas mayores de edad y el representante debe contar con algún estatus legal en los Estados Unidos;
- Debe indicar quien será la persona que tendrá a cargo la(s) responsabilidad(es). Este se conoce como en inglés “agent” o “attorney in fact”);
- Todas las personas tienen que consentir a todas las responsabilidades incluidas.
No necesita testigos; - No se requiere presentar el documento ante ninguna agencia de gobierno, a menos que se tenga que realizar alguna transacción con una propiedad inmueble o sobre una titularidad;
- No requiere una educación específica. Toda persona mayor de edad puede llevar a cabo las responsabilidades incluidas en el documento.
- Este tipo de poderes puede hacerse independientemente los intereses o propiedades que usted tenga al momento de la redacción y firma del mismo, o que surjan luego. No importa si estos están ubicados en este estado.
El asunto más importante que usted debe considerar antes de hacer este tipo de documento es en cuanto quien debe ser la persona que le representará. Recuerde que esta relación debe ser una basada en la confianza, honradez e integridad, pues usted le está otorgando el poder a alguien para que le represente y tome decisiones por usted. En las manos equivocadas este documento puede ser la herramienta perfecta para robos y mal manejo de sus intereses económicos o personales. Teniendo en cuenta lo anterior, nunca piense que la mejor opción siempre sería un miembro de su familia.
Por otro lado, la persona que acepte las responsabilidades legales como representante o agente debe tener en cuenta que las mismas deben ser realizadas de forma continua, de buena fe y sin exceder los poderes autorizados en el documento. También debe mantener una lealtad hacia su representado y actuar siempre para su beneficio, pues debe evitar conflictos de intereses con la persona a quien representa. También, esta persona debe indicar o establecer su identidad como agente o representante en todo acto que firme o tome alguna decisión. Cabe mencionar que esta relación culminará hasta la fecha específica que indique el poder o mediante revocación por parte de usted como principal o por un tribunal.
Finalmente, tenga siempre presente que el documento final debe ser protegido y ubicado en un lugar seguro, pues en muchas ocasiones, como por ejemplo en trámites con instituciones bancarias, estos requieren que la persona presente el documento original. Recuerde siempre que a pesar de que estamos ante algunos cambios migratorios, solo usted conoce si necesita tomar acción para proteger sus intereses en los Estados Unidos.