Déjanos tu mensaje

menu Conozca sus Derechos

Conozca sus Derechos

Por Raed Gonzalez, JD LLM, rgonzalez@gonzalezolivierillc.com, 713-481-3040 Sin importar su estatus migratorio, la ley y la Constitución de los E.E. U.U. otorga derechos y garantías a cada persona que se encuentre dentro de territorio americano, en Gonzalez Olivieri LLC nos importa el bienestar de nuestra comunidad y estamos comprometidos con hacer valer sus derechos, defenderlos […]

LOS PODERES DURADEROS Y SUS EFECTOS

Por Raed Gonzalez, JD LLM, rgonzalez@gonzalezolivierillc.com, 713-481-3040 ESTOY SOLO, NECESITO UN PODER EN CASO DE QUE ME DEPORTEN? Hay muchas personas que aun cuando no cuentan con documentos legales, a través de los años han adquirido propiedades, desarrollado negocios, tienen responsabilidades económicas y/o financieras, o lo más importante, tienen hijos o familiares en los Estados […]

EEUU obligado a reconocer la Ley de Refugiados

EEUU obligado a reconocer la Ley de Refugiados

Leyes Internacionales y Americanas de Asilo – Ley de Refugiados Al igual que los derechos humanos internacionales, la ley de refugiados que hoy conocemos tiene sus origenes en la secuela de la segunda Guerra mundial.  El artículo 14(1) de la Declaración de Derechos Universales fue adoptada por las Naciones Unidas en el 1948 y garantiza […]

Niños Indocumentados Demandan al Gobierno

PRIMERA DEMANDA DE CLASE POR NEGARLE REPRESENTACION A LOS NIñOS INDOCUMENTADOS EN CORTE DE DEPORTACION EN INMIGRACIÓN La Union de Derechos Civiles Americana, el Concilio Americano de Inmigración, el Projecto de Derechos de Inmigrantes del Noroeste, y la firma K & L Gates radicaron hoy una demanda de clase por parte de miles de niños indocumentados […]

Obama podría usar su poder en ley migratoria

OBAMA DICE QUE VA A USAR SU PODER EJECUTIVO PARA ACTUAR SOBRE INMIGRACION SI EL CONGRESO NO ACTUA PRONTO El presidente Obama FINALMENTE dijo hoy en conferencia de prensa que va a usar la acción ejecutiva para lidiar con la reforma migratoria.   Dice Obama que continua exortando a los republicanos en la cámara de representantes […]

Corte Suprema cambia la interpretación de la ley de Inmigración

CORTE SUPREMA DE LOS EEUU LIMITA FECHAS DE PRIORIDAD PARA JOVENES MAYORES DE 21 AñOS Hoy la Corte Suprema de los EE.UU. emitió un fallo re-interpretando la Ley de Protección del Estado del Niño (Child Status Protection Act (CSPA por sus siglas en ingles).   Bajo la ley de Inmigración de los Estados Unidos, un niño es elegible en la mayoría de los casos para inmigrar con sus padres. […]

RENOVACION DE ACCION DIFERIDA

RENOVACION DE ACCION DIFERIDA (DACA) By Raed Gonzalez Olivieri, JD LLM El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) anunció los términos del proceso para la renovación de la Acción Diferida para los jovenes que entraron a los EEUU a una edad temprana. (DACA por sus siglas en ingles).  Al renovar, los que ya cuentan con Acción Diferida continuarán disfrutando de permiso de trabajo y no correr riesgo de deportaqción por un nuevo plazo de dos años. Con el permiso de trabajo pueden obtener número de seguro social y solicitar licencia de conducer. El anuncio de las reglas para la renovación de DACA llega oportunamente ya que los primeros permisos se vencen en los proximos meses.  El servicion de inmigración sugiere que se renueven los permisos con cuatro a cinco meses de antelación a la fecha de vencimiento para evitar no tener permiso vigente.  Para renovar hay que completar una nueva forma y una vez mas someterse a huellas para una verificación de antecedentes penales.  El proceso es relativamente sencillo y la grán mayoría de los actuales beneficiarios de DACA califican para renovar. USCIS alcara que no califican aquellos que ha abandonado el programa al salir del país sin permiso, o si han cometido ciertos delitos criminales.  No hay limite de edad para solicitar la renovación de DACA. Por otra parte, las personas que estaban inscritas en una institución educativa para obtener el diploma o GED deben probar que se graduaron o continuan en inscritos en un programa. Para solicitar la renovación, los interesados tendrán que presentar una nueva forma actualizada y un poco más breve de la solicitud de DACA, así como dos solicitudes relacionadas con la autorización para trabajo. Además, deberán pagar una cuota $465 dólares.  El proceso de renovación es más fácil que el proceso de solicitud inicial ya que no requiere prueba documental de presencia física nuevamente.  Sólo tendrán que suministrar pruebas adicionales aquellos solicitantes que hayan recibido DACA y aquellos que cuentan con nuevos documentos relacionados con el proceso de deportación o con antecedentes penales que no hayan sido enviados anteriormente. Atentos al plazo para evitar que el permiso caduque.  En el caso de que un individuo quedara temporariamente sin cobertura de DACA,  el mismo puede ser despedido de su trabajo, y no podrá renovar la licencia y podría terminar en corte de deportación.  Para evitar estas y otras consecuencias graves, se les recomienda a los beneficiarios de DACA que soliciten la renovación con 4-6 meses de antelación a la fecha de caducidad. De esta manera, USCIS contará con el tiempo suficiente para tomar una decisión sobre la solicitud de renovación.  USCIS ha informado que los solicitantes responsables que presenten su solicitud con suficiente antelación a la fecha de vencimiento podrían recibir una extension automática en caso de que se produzca un retraso en el procesamiento. Cabe aclarar que aquellos individuos que aún no hayan presentado una solicitud inicial de DACA todavía tienen tiempo de hacerlo. De hecho, la agencia continúa aceptando aproximadamente 10.000 nuevas solicitudes por mes y ni la Casa Blanca ni USCIS han indicado que el programa vaya a terminarse. En otras palabras, el registro inicial se mantiene abierto. Hasta que el Congreso apruebe una reforma migratoria, DACA es la mejor opción paralos jóvenes que aspiran a legalizarse algún día. Renovación de accion diferida

RECUPERA SU RESIDENCIA

RECUPERA SU RESIDENCIA DESPUES DE 14 AñOS !!! Conozcan a mi cliente el Sr. Bautista.  El fue ordenado deportado en el año 2000 cuando por error se consideraba que si tenías 3 DWI (manejar intoxicado), era una felonía agravada para la cual no existía perdón.  En el 2001 el Tribunal del 5to Circuito decidió el caso de U.S. v Chapa Garza.  La corte emitió un fallo donde encontraron que estos delitos no eran felonias agravadas porque no eran delitos de violencia.  Muchos residentes en proceso de deportación fueron liberados. Otros dentro del país podían reabrir sus casos.  Pero los que ya habían deportado como el Sr. Bautista, se quedaron sin suerte. Las regulaciones decían que si estabas deportado fuera del país ya no puedes reabrir tu caso.  El se regresó ilegalmente para estar con su familia y ha vivido ilegalmente en los E.U. desde que fue deportado.  No fue hasta el año pasado, que la misma corte, el 5to Circuito, emitió otro fallo diciendo que se pueden reabrir los casos de deportaciones desde FUERA de los E.U. o aún si regresastes ilegalmente despues de una deportación, ya que la orden fue ilegal.   Inicialmente la corte de inmigración nos negó el caso para la reapertura.  El Sr. Bautista no se rindió y siguió mi consejo y apelamos la negación a la Barra de Apelaciones de Inmigración.  La barra no abrió el caso.  No solo lo re-abrieron, si no que tambien dijeron, “ES RESIDENTE DESDE EL 2000 COMO SI NUNCA LO HUBIERAN DEPORTADO” !!!!!!!!!!! Estamos en el proceso de obtener su tarjeta de residencia para obtener su ciudadanía ya que NUNCA LA PERDIO!   Esto es justicia!   Felicidades Sr. Bautista!!!! recupera su residencia @ www.evitaladeportacion.com

DEPORTADO EN LIBERTAD

DEPORTADO EN LIBERTAD ! Conozcan a mi cliente Jose.  Es oriundo de Honduras. Lo ordenaron deportado de Houston tx en el 2012 despues que su abogada descuidara su caso de inmigración. Hace un mes fue arrestado en su casa para ser deportado a su país de nacimiento, Honduras. El era el único sosten y el único que mantenía a su familia en Houston.  Su esposa es ciudadana de los estados Unidos y tiene tres hijos ciudadanos Americanos.  Su esposa nos llamó pidiendo ayuda y despues que varios abogados rechazaran su caso. Esta pareja, tiene una hijita con syndrome de down. La niñita fue hospitalizada y enfrenta una operación del corazón en estos días. Con mucho trabajo, radicamos un pare a la deportación. Mientras lo decidían, pudimos lograr y convencer a su oficial de deportación que le concediera un permiso para visitar a la pequeña y para que escoltaran al padre a ver la niña al hospital. La visita fue muy dramática.  Ahora recibimos la noticia de que otorgaron el pare a la deportación!. Estamos negociando con inmigración para que le reabran el caso de deportación y procesarle la en el proceso de hacer a la esposa ciudadana para arreglarlo y hacerlo residente. FELICIDADES JOSE Y A TODA TU FAMILIA!!!!! www.Evitaladeportacion.com

Reforma migratoria en el 2014

OBAMA:  EXISTE UNA VENTANA DE 3 MESES PARA PASAR LA REFORMA MIGRATORIA EN EL 2014 WASHINGTON (Prensa Associada) – El Presidente Barack Obama afirma que hay una ventana de dos a tres meses para pasar la reforma este año antes de las elecciones de medio termino. Obama se está reuniendo con lideres del forzamineto de […]