Déjanos tu mensaje

menu En contra de todas las posibilidades, Ganó Trump. Que nos espera en los próximos 4 años?

En contra de todas las posibilidades, Ganó Trump. Que nos espera en los próximos 4 años?

trump

Por Raed Gonzalez, JD LLM, GONZALEZ OLIVIERI, LLC; (713) 481-3040

A solo semanas de las elecciones presidenciales, el empresario y ahora presidente electo—por el momento—Donald Trump, ha dado un giro de casi 180 a sus promesas de campaña. Algunas, nos han calmado.  Otras, nos asustan más.  Específicamente, su tono ha cambiado muchísimo en cuanto al tema de la inmigración, y aunque todavía es muy temprano para saber a ciencia cierta cuál será su plan, parecería ser que no es tan intransigente como lucía durante toda su campaña. Aunque tendremos que esperar hasta después de que tome juramento en enero de 2017 para estar seguros de su verdadero plan, aquí les traigo mi análisis de lo que ha dicho hasta ahora.

En primer lugar, y aunque el cambio no es tan drástico, Trump no ha sido tan enfático en la construcción del muro fronterizo, que era su himno de campaña, desde que gano la elección. Al contrario, se ha mostrado un poco abierto a la idea de que su plan inicial era descabellado, y ha dejado ver que esta consciente de que sería prácticamente imposible construir un muro que recorra la frontera entre los EEUU y México completamente. En cuanto a esto, ya ha hecho declaraciones indicando que no necesariamente tendría que ser un muro a lo largo de la frontera, sino que en ciertas áreas bastaría con la construcción de una cerca. Una cosa no ha cambiado, y es que su misión principal es asegurar la frontera, para luego dedicarse a tratar de deportar a todos aquellos inmigrantes indocumentados que tengan antecedentes criminales.

Sin embargo, su idea de deportar a todos aquellos inmigrantes con antecedentes criminales no representa nada nuevo, ya que es precisamente lo que ha hecho el presidente Obama durante su mandato. No obstante, si consideramos que el plan inicial de Trump era deportar a todos y cada uno de los cerca de 11 millones de inmigrantes indocumentados en los EEUU, su nuevo plan suena mucho mejor, no solo para los contribuyentes en los EEUU, sino para las miles de familias que ya no tienen que temerle a las deportaciones masivas que había prometido desde el inicio de su campaña.

Por otra parte, durante su primer mensaje como presidente electo, Trump hizo mención de algo que parece no tener una consecuencia mayor, pero que a mi juicio, podría resultar siendo algo muy grande. Me refiero a que ya no se refiere a todos los inmigrantes indocumentados de manera despectiva u ofensiva.  En cambio, en este último mensaje, se refirió a todos aquellos inmigrantes que no tienen antecedentes criminales, pero que se encuentran aquí ilegalmente como “gente estupenda.” Más importante aún, aunque no se ha comprometido a nada con estas personas, sí mencionó que una vez la frontera esté protegida y los criminales hayan sido deportados, entonces decidiría que hacer con toda este “gente estupenda.”  Lamentablemente aseguró que eliminará todas las acciones ejecutivas. El programa DACA original, no se peleó en las cortes, pero corre el riesgo de ser eliminado.

Nuevamente, me parece que aunque es muy temprano para llegar a conclusiones, y que tenemos que esperar a que Trump asuma la presidencia formalmente, parece ser que realmente no quiere deportar a todas estas personas como había prometido. ¿Significa esto que la reforma migratoria está más cerca? ¿Acaso establecerá un camino para la ciudadanía para todos estos inmigrantes “estupendos” en los Estados Unidos? La respuesta es que aún no lo sabemos.

Lamentablemente, Trump, designó recientemente varios personajes controvertidos como colaboradores de su equipo y gabinete.  Nombró a Reince Priebus, quien era presidente del Comité Nacional Republicano, como jefe de gabinete del presidente Trump en la Casa Blanca. Un cargo de enorme poder.  A su vez, nombró al ex-director de la página web extremista Breitbart News, Steve Bannon, como estratega jefe y consejero superior. Esta página está asociada al KKK.  Con este nombramiento, la casa blanca ha dirigido un medio próximo a la llamada alt right, una derecha radical que agita ideologías hasta ahora proscritas en los EEUU, es decir, el antisemitismo o la supremacía blanca. Incluso le han definido a este señor como “el agente más peligroso de la política americana”.  Finalmente nombró a Jeff Sessions ministro de Justicia. Recordarán a Sessions por su política de mano dura contra los inmigrantes.  Sin duda, un gabinete racista.  No sabemos que va a hacer este grupo de segregacionistas y separatistas prejuiciosos.

Me inclino a pensar que si Trump es realmente tan listo como cree ser, aprovecharía esta oportunidad para ganarse el favor de la comunidad de inmigrantes, en su mayoría hispanos, e impulsaría una reforma en el Congreso, ya que también cuenta con una amplia mayoría en el mismo. De esta manera, aseguraría el voto de los inmigrantes, muchos de los cuales ya hasta votaron por él.

Que hacer mientras tanto?  Mi recomendación para todos ustedes es que se mantengan al pendiente de las noticias y de todo aquello que este sucediendo en cuanto al tema de inmigración. Consulte con un abogado sus opciones.  Obtenga su record con inmigración.  Guarde sus pruebas de presencia física, y no se metan en problemas criminales.  Diga no a manejar tomado.  Si inmigración se topara con usted y quieren llevárselo, no firme nada, y pida ver un juez y consulte su caso con un abogado de reputación.  Usted tiene derechos y los procesos de la corte toman años antes de que puedan deportarle.  Tarde o temprano algo tiene que pasar.  Una vez en un millón, las cosas buenas vienen de quien menos lo esperamos.   Esperemos!  Por mi parte, siempre estaré dispuesto a seguir defendiendo los derechos de los inmigrantes como lo he hecho hasta el momento. Trump no puede deportar a todos los inmigrantes, no hay cárceles ni dinero para ello.  Cuatro años pasan rápido.