Déjanos tu mensaje

menu Las ayudas para representar a menores no acompañados en los tribunales de inmigración paralizadas

Las ayudas para representar a menores no acompañados en los tribunales de inmigración paralizadas

Las ayudas para representar a menores no acompañados en los tribunales de inmigración paralizadas

El 18 de febrero de 2025, grupos de servicios legales que brindan representación y orientación a niños migrantes que enfrentan la deportación declararon que recibieron instrucciones de la administración Trump de detener su trabajo financiado por el gobierno. Las organizaciones afectadas en todo EE. UU. expresaron su preocupación de que esta decisión les impidiera ofrecer servicios legales críticos, como sesiones de “conozca sus derechos”, a los niños migrantes que cruzaron la frontera sur de EE. UU. sin padres o tutores legales.

Según la ley estadounidense, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) es responsable de alojar a los menores no acompañados hasta que cumplan 18 años o se les asigne un patrocinador. El gobierno financia a organizaciones sin ánimo de lucro para que proporcionen asesoramiento jurídico a estos menores. El Centro Acacia para la Justicia, que supervisa el contrato federal de servicios jurídicos, recibió el viernes una orden de paralización de las obras, por la que suspenden los servicios prestados a unos 26,000 menores. Esto incluye exámenes legales críticos para determinar la elegibilidad para beneficios como asilo o visas especiales. 

La orden obligará a las organizaciones sin ánimo de lucro a utilizar sus propios fondos para seguir representando a niños ante los tribunales de inmigración, ya que los abogados no pueden abandonar los casos. La orden fue emitida por el Departamento de Interior, que administra el contrato, pero el HHS proporciona la financiación. Ambos departamentos declinaron hacer comentarios. 

Varios grupos sin ánimo de lucro afectados han protestado, mientras que la administración Trump ha estado trabajando para reducir el gasto federal en programas de inmigración. Los últimos cambios también han endurecido el proceso de investigación para los patrocinadores de menores no acompañados y han aumentado la colaboración entre la Oficina de Reasentamiento de Refugiados y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. 

La administración argumenta que estas medidas son necesarias para proteger a los niños migrantes, pero los defensores advierten de que el recorte de los servicios jurídicos aumenta el riesgo de explotación de los menores no representados. 

Referencias:

Montoya-Galvez, Camilo. “Lawyers helping migrant children facing deportation ordered to halt work” CBS News. February 19, 2025. 

Alvarez, Priscilla. Hudspeth Blackburn, Piper. “Trump administration cuts off access to legal services for unaccompanied migrant children” CNN. February 18, 2025.