El 30 de marzo de 2025, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) organizó la Mega Marcha en Dallas, Texas, a la que asistieron alrededor de 1,000 participantes que marcharon desde la Catedral de Guadalupe hasta el Ayuntamiento de Dallas. El evento se centró en abogar por una reforma migratoria, especialmente mientras la administración Trump continúa con su postura agresiva en materia de inmigración y las detenciones de ICE siguen siendo frecuentes en todo el país.
La manifestación, que siguió a la marcha, contó con música en vivo y discursos de líderes de LULCA, figuras locales y representantes electos, incluido el congresista Al Green (D-Houston). Green, conocido por su acto disruptivo durante el discurso del presidente Trump ante el Congreso el 4 de marzo, expresó su firme apoyo al movimiento, haciendo hincapié en que la comunidad latina ha desempeñado un papel clave en la construcción del país.
Adam Bazaldua, Teniente de Alcalde Pro Tem de Dallas, pidió una reforma migratoria justa y humana, instando a los líderes a actuar sin utilizar el miedo para obtener beneficios políticos. Roman Palomares, jefe de Personal Nacional de LULAC, compartió que la marcha representaba a las familias que temen ser deportadas y a las voces de aquellos silenciados por el miedo.
En el acto hubo cierta tensión cuando aparecieron contramanifestantes en la corona, pero la policía estuvo presente con zonas valladas alrededor del Ayuntamiento para mantener el orden. Participantes como Andrea Sánchez y Rene Cedillo expresaron su conexión emocional con la causa, destacando la marcha como una muestra de unidad y apoyo para aquellos que no pueden hablar. Para obtener más información sobre esta y otras noticias de inmigración, póngase en contacto con los abogados de Gonzalez Olivieri LLC hoy.
Referencias:
Jones, Amelia. “Hundreds march in Dallas to call for immigration reform” FOX 4. March 30, 2025.