Déjanos tu mensaje

menu Múltiples Imitadores de ICE

Múltiples Imitadores de ICE

Múltiples Imitadores de ICE

En medio de los esfuerzos de aplicación de la ley de inmigración de la administración Trump, ha habido múltiples informes de individuos que se hacen pasar por agentes de ICE, lo que lleva a arrestos y aumenta el miedo dentro de la comunidad migrante. Se ha informado de tres incidentes de este tipo.  

El 29 de enero de 2025, en Carolina del Sur, Sean-Michael Johnson, de 33 años, fue acusado de secuestro y de hacerse pasar por agente de policía tras detener presuntamente a un grupo de hombres latinos. No se enfrenta a cargos por delitos de odio, ya que Carolina del Sur no tiene leyes al respecto. El presunto incidente fue grabado por una de las víctimas, que captó a Johnson amenazando con enviarlos de vuelta a México, quitándole las llaves del coche al conductor, burlándose de las víctimas y apoderándose del teléfono móvil del conductor. Johnson salió de la cárcel en libertad bajo fianza y está previsto que comparezca ante el tribunal el mes que viene.

El 1 de febrero de 2025, en Philadelphia, un estudiante de la Universidad de Temple fue acusado en relación con la falsificación de identidad de agentes de ICE en el campus. El estudiante, de 22 años, junto con otros dos sospechosos, intentaron entrar en una residencia universitaria, pero se les denegó el acceso. Más tarde se identificaron como agentes del ICE en una tienda cercana de Insomnia Cookies, vistiendo camisetas negras con la palabra “Police” en la parte delantera e “ICE” en la trasera. El estudiante fue suspendido provisionalmente de la universidad, junto con otros dos sospechosos, identificados posteriormente como alumnos y ex alumnos de la universidad.

El 2 de febrero de 2025, en Carolina del Norte, Carl Thomas Bennet, de 37 años, fue detenido por hacerse pasar presuntamente por un agente de ICE y agredir sexualmente a una mujer. Al parecer, Bennet mostró una tarjeta de visita con una placa y amenazó con deportar a la víctima si no participaba en actividades sexuales con él. Se le denegó la libertad bajo fianza y se le asignó un abogado de oficio.

Verificar a los agentes de ICE

  • Placa e Identificación Oficiales:
    • Los agentes del ICE llevan una placa y una tarjeta de identificación oficial. La placa tendrá el sello del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., y la tarjeta de identificación contendrá la información del agente y de la agencia.
    • Pida siempre que le muestren la placa y la tarjeta de identificación.
  • Uniforme y Apariencia:
    • Los agentes de ICE uniformados suelen llevar una chaqueta o camisa negra con la palabra “POLICE” o “ICE” en un lugar visible.
    • Si no llevan uniforme, pida ver sus credenciales y solicite una verificación.

Qué hacer si se enfrenta a personas que se hacen pasar por agentes del ICE:

  • Mantenga la calma y sea cortés
    • No entre en pánico ni discuta, ya que esto puede empeorar la situación. 
  • Pida su identificación
    •  Pida ver su placa e identificación
    • Pida una orden judicial
  • Llame a las Fuerzas de Seguridad
    • Si no está seguro de si los individuos son verdaderos agentes del ICE, llame para informar de la situación 
  • Documente el encuentro
    • Asegúrese de que la grabación de la interacción (vídeo o audio) con su teléfono. Asegúrese de que la grabación incluye su apariencia, comportamiento, y cualquier amenaza o acciones inapropiadas.
    • Anota los detalles: Registre la fecha, hora y lugar del incidente, y tome nota de las descripciones físicas de los sospechosos y del vehículo que pudieran estar conduciendo.

Referencias:

  • Moshtaghian, Artemis, et. al. “Multiple ICE impersonation arrests made during nationwide immigration crackdown” February 5, 2025.
  • Griffith, Janelle. Corporon, Christiana. “Men in two states are accused of impersonating ICE officers” February 3, 2025. 
  • Mercer, Oliver. “How To Verify ICE Agents’ Identity” January 26, 2025.