RENOVACION DE ACCION DIFERIDA (DACA)
By Raed Gonzalez Olivieri, JD LLM
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) anunció los términos del proceso
para la renovación de la Acción Diferida para los jovenes que entraron a los EEUU a una edad temprana.
(DACA por sus siglas en ingles). Al renovar, los que ya cuentan con Acción Diferida continuarán
disfrutando de permiso de trabajo y no correr riesgo de deportaqción por un nuevo plazo de dos años.
Con el permiso de trabajo pueden obtener número de seguro social y solicitar licencia de conducer.
El anuncio de las reglas para la renovación de DACA llega oportunamente ya que los primeros permisos
se vencen en los proximos meses. El servicion de inmigración sugiere que se renueven los permisos con
cuatro a cinco meses de antelación a la fecha de vencimiento para evitar no tener permiso vigente. Para
renovar hay que completar una nueva forma y una vez mas someterse a huellas para una verificación de
antecedentes penales. El proceso es relativamente sencillo y la grán mayoría de los actuales beneficiarios
de DACA califican para renovar.
USCIS alcara que no califican aquellos que ha abandonado el programa al salir del país sin permiso, o si
han cometido ciertos delitos criminales. No hay limite de edad para solicitar la renovación de DACA. Por
otra parte, las personas que estaban inscritas en una institución educativa para obtener el diploma o
GED deben probar que se graduaron o continuan en inscritos en un programa.
Para solicitar la renovación, los interesados tendrán que presentar una nueva forma actualizada y un
poco más breve de la solicitud de DACA, así como dos solicitudes relacionadas con la autorización para
trabajo. Además, deberán pagar una cuota $465 dólares. El proceso de renovación es más fácil que el
proceso de solicitud inicial ya que no requiere prueba documental de presencia física nuevamente. Sólo
tendrán que suministrar pruebas adicionales aquellos solicitantes que hayan recibido DACA y aquellos
que cuentan con nuevos documentos relacionados con el proceso de deportación o con antecedentes
penales que no hayan sido enviados anteriormente.
Atentos al plazo para evitar que el permiso caduque. En el caso de que un individuo quedara
temporariamente sin cobertura de DACA, el mismo puede ser despedido de su trabajo, y no podrá
renovar la licencia y podría terminar en corte de deportación. Para evitar estas y otras consecuencias
graves, se les recomienda a los beneficiarios de DACA que soliciten la renovación con 4-6 meses de
antelación a la fecha de caducidad. De esta manera, USCIS contará con el tiempo suficiente para tomar
una decisión sobre la solicitud de renovación. USCIS ha informado que los solicitantes responsables que
presenten su solicitud con suficiente antelación a la fecha de vencimiento podrían recibir una extension
automática en caso de que se produzca un retraso en el procesamiento.
Cabe aclarar que aquellos individuos que aún no hayan presentado una solicitud inicial de DACA todavía
tienen tiempo de hacerlo. De hecho, la agencia continúa aceptando aproximadamente 10.000 nuevas
solicitudes por mes y ni la Casa Blanca ni USCIS han indicado que el programa vaya a terminarse. En otras
palabras, el registro inicial se mantiene abierto.
Hasta que el Congreso apruebe una reforma migratoria, DACA es la mejor opción paralos jóvenes que
aspiran a legalizarse algún día. Renovación de accion diferida